¿Estás por realizar el pulido y plastificado de los pisos de tu casa? Pues entonces, a continuación, compartiremos con vos una serie de recomendaciones para antes y después de utilizar un servicio para el pulido y plastificado de pisos de madera, y así maximizar el resultado final del servicio que contrates.
Antes del pulido y plastificado
- Es importante que el espacio donde se realizará el pulido y plastificado esté libre, para lo cual debes retirar los muebles, accesorios y alfombras del sitio.
- Retira cuidadosamente zócalos y molduras colocados para poder trabajar sobre el piso.
- Para proteger objetos que no puedas retirar de la habitación, tápalos con láminas de plástico o cinta de pintor.
- Mantén el espacio limpio, retira el polvillo previamente.
- Cambia las maderas rotas o con manchas de humedad y tapa con sellador o masilla posibles aberturas entre maderas.
Después de pulir
- Buscar imperfecciones para quitarlas con lijas a mano.
- Vuelve a colocar sócalos y molduras.
- En el caso de que quieras cambiar el color de la madera para volverlo, por ejemplo, más oscuro o rojizo, puedes teñirlo.
- En el caso de plastificar el piso posteriormente, recuerda que no debes pisarlo antes de las 24 horas de terminado el trabajo.
- Es recomendable que le pongas protectores a las bases de los muebles para evitar que dañen y rayen la madera.
- Evita el uso de calzado que tienda a dañar el estado de tus impecables pisos de madera pulidos y plastificados.